From a41c4eb13ce38809bf18ae4243715dd695f8f20c Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Ekaitz Zárraga Date: Wed, 25 Jul 2018 16:51:13 +0200 Subject: First time in spanish --- content/posts/first_time-es.md | 116 +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ 1 file changed, 116 insertions(+) create mode 100644 content/posts/first_time-es.md (limited to 'content') diff --git a/content/posts/first_time-es.md b/content/posts/first_time-es.md new file mode 100644 index 0000000..1f9eaf0 --- /dev/null +++ b/content/posts/first_time-es.md @@ -0,0 +1,116 @@ +Title: Mi primera vez +Date: 2018-06-23 +Category: +Tags: +Slug: First-Time +Lang: es + +El otro día recordé un momento importante de mi vida. Uno de esos comienzos que +empezó a cambiar mi forma de pensar: **El día que contribuí al Software Libre +por primera vez**. + +Mi primera contribución al software libre fue en 2014, más concretamente el 22 +de Mayo de 2014. + +Hace sólo 4 años de aquello pero, al mismo tiempo "*¿Ya han pasado 4 años? +¡Madre mía!*". + +Me sigues ¿No? + +Pensarás que empecé a programar con 10 años o algo similar. No fue así. Aprendí +a programar en la universidad y no tan bien como un informático, porque estudié +ingeniería de telecomunicaciones y los ordenadores sólo son un tercio de +nuestros estudios, siendo las otras dos partes electrónica y temas relacionados +con las señales. + +No soy un joven *hacker* ni un genio. Mis padres odian los ordenadores. No tuve +un ordenador en casa desde que era un bebé. Eso, simplemente, no ocurrió. + +Hoy os quiero contar mi historia. No porque sea tan maravillosa que os vaya a +encantar. Quiero contarla porque es **muy** estándar. Quiero que veáis +que vosotros también podéis contribuir al software libre. Que cualquiera puede. + +¿Cómo empezó todo? + +Empecé mis estudios universitarios en 2009. El primer año dedicamos un +cuatrimestre a aprender C y el siguiente a aprender C++. No era clases de +programación al uso, sino unas clases introductorias a los lenguajes y a los +ordenadores. Unos años más tarde tuvimos unas asignaturas dedicadas a las redes +donde usamos Linux por primera vez. Los ordenadores tenían *Kubuntu* instalado. +En aquellos tiempos, mi ordenador empezó a fallar y le instalé *Kubuntu* en +arranque dual, así lo probé. Molaba. + +Poco después la partición de *Windows* falló del todo y estaba tan cómodo con +la otra parte que simplemente la borré y usé *Kubuntu* desde entonces. Era +sencillo. + +El segundo cuatrimestre de aquel año nos centramos más en Linux porque dimos un +asignatura de redes y herramientas que lo necesitaba. Aprendimos a usar una +terminal, algo de SQL y cosas de ese estilo. Herramientas simples que +resultaron ser útiles en el futuro. Estaba tan sorprendido con el poder de la +terminal que estudié muchísimo en mi tiempo libre y hasta conseguí una +matrícula de honor en la asignatura debido al interés. Como he dicho antes, no +soy un genio, sólo tenía interés. + +Tuvimos una asignatura sobre *Minix*, que seguía el libro *Sistemas operativos: +diseño e implementación*, escrito por Andrew Tannenbaum, en el que se nos +iniciaba en conocimientos sobre el sistema operativo. Eso empezó a darme +interés sobre la parte ética del software libre y encendió mi interés en el +tema. + +El año siguiente tuve dos asignaturas sobre sistemas operativos (una teórica y +una práctica). El profesor era socio de *KDE España* y nos habló del software +libre en clase. Estuve bastante involucrado por aquél entonces. La parte +práctica de la asignatura era software de verdad, seguíamos más o menos los +contenidos del libro *Advanced Linux Programming*[^1]. Eso era puro desarrollo +en C y no teníamos mucho conocimiento al respecto. Sólo habíamos tocado algo de +C/C++ en el primer año y algo de ensamblador en otras asignaturas. Era muy +difícil, pero era muy guapo. + +Hicimos una pequeña shell. ¡Me encantó! + +Último año de carrera[^2]: Hay que hacer el proyecto final. + +No sabía qué hacer así que me puse en contacto con el profesor que era parte de +*KDE España* y él fue mi director del proyecto. Instalé un cliente IRC y empecé +a hablar con la gente de *kde-telepathy*. No estaba acostumbrado a ese tipo de +desarrollo colaborativo. ¡No estaba acostumbrado a ningún tipo de desarrollo! +Pero todo fue bien, gracias, sobre todo, a la gente tan maravillosa involucrada +en el proyecto (David, Diane, George, Martin... *Vosotros* sois los que de +verdad moláis). + +El proyecto era una aplicación de *KDE*, una de las grandes: *KDE-Telepathy*. +Gracias a dios, mi parte del proyecto estaba bastante separada así que pude +centrarme sólo en mi cachito. Eso me enseñó a trabajar en un proyecto grande y +a saber centrarme en lo mío. También tuve que programar C++ como en la vida +real, no como los problemas diseñados que tuve que resolver en la universidad, +y también leí muchísima documentación sobre *Qt*, *KDE* y de todo lo demás. + +Empecé con la contribución con la que he abierto este post y seguí hasta que +renové la interfaz completa. No era genial, pero el código se añadió al +proyecto poco más tarde. + +Desde entonces podría decir que programo casi a diario y he estado estudiando +muchos lenguajes de programación, pero entonces era relativamente nuevo al +mundo de la programación y los ordenadores. + +Con todo esto, simplemente quiero decir: + +> Si estás interesado inténtalo. Todo va a ir bien. No necesitas ser un +> genio[^3]. + +[Puedes ver la contribución aquí](https://git.reviewboard.kde.org/r/118256/diff/2#index_header). + +Un abrazo. + +Ekaitz + +[^1]: Es un libro genial, por cierto. Lo puedes encontrar + [online](https://mentorembedded.github.io/advancedlinuxprogramming/). + +[^2]: Cuando yo estudié, justo antes del [Plan + Bolognia](https://en.wikipedia.org/wiki/Bologna_Process), la universidad + duraba 5 años para las licenciaturas (como la mía) y 3 para las diplomaturas. + +[^3]: Pero enhorabuena si lo eres, así podrás aprender más rápido y tener más + alcance si es que eso te interesa. -- cgit v1.2.3